DIEGO RIVERA
Diego Rivera (1886-1957) fue uno de los pintores mexicanos más célebres, recordado especialmente por la brillante carrera que desarrolló en el movimiento del muralismo mexicano
Inició a pintar su primer mural en el mes de enero del año 1922 en el anfiteatro Simón Bolívar de la escuela Preparatoria Nacional, el cual llamó “La Creación”. Para esa creación, fue asistido por Carlos Mérida, Jean Charlot, Amado de la Cueva y Xavier Guerrero. El tema principal del mural estaba enfocado a la formación de la raza mexicana. La pintura de Diego Rivera empezó a convertirse en un factor de influencia para el Movimiento Muralista Mexicano y Latinoamericano.
Algunas de sus obras son:
LA CREACION
![]() |
La creación. 1922. Técnica: Encáustica. Anfiteatro Simón Bolívar |
MURALES DE LA CAPILLA RIVERIANA
![]() |
Diego Rivera: Murales de la Capilla Riveriana, Universidad Autónoma de Chapingo. 1924-1927.
Superficie total: 700 mts².
|
LA EPOPEYA DEL PUEBLO MEXICANO
![]() |
La epopeya del pueblo mexicano (plano "La Conquista"). 1929-1935. Superficie total: 276 m².
|
SUEÑO DE UNA TARDE EN LA ALAMEDA
![]() |
Sueño de una tarde en la Alameda Central. 1947. |
RUFINO TAMAYO
Rufino Tamayo nace en Oaxaca (México) en 1899. Es indígena zapoteca por sus padres. Queda huérfano y emigra a México en 1911. Tras asistir a clases nocturnas de pintura, entra a la Academia de Bellas Artes de México en 1917 que abandona unos pocos meses después para trabajar de autodidacto. Le nombran jefe de la sección de dibujo etnográfico en el Museo Nacional de Arqueología de México; este puesto determina su toma de conciencia de las fuentes del arte mexicano.
Frecuenta a Frida Kalho, Diego Rivera cuya obra influencia su trabajo. Pintor ensalzado, Rufino Tamayo se ilustra en el muralismo -un arte nacional mexicano - a la vez que se diferencia ampliamente de Diego Rivera, Álfaro Siqueiros o Clemente Orozco.
Fallecido en 1991
Su obra gráfica iniciada en 1925 es amplia : litografías, grabados, mixografías
Algunas de sus obras son:
DUALIDAD
Dualidad, Rufino Tamayo |
FRATERNIDAD
![]() |
Fraternidad, Rufino Tamayo |
DAVID ALFORO SIQUEIROS
David Alfaro Siqueiros ha sido uno de los artistas plásticos más destacados de México, considerado uno de los tres principales exponentes del muralismo mexicano, junto con Diego Rivera y José Clemente Orozco.
Nació el 29 de diciembre de 1896 en Chihuahua. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes y destacó por su actividad política y sindical, por lo que estuvo preso en varias ocasiones. Luego de viajar por Latinoamérica y Estados Unidos, regresó a la Ciudad de México en 1922 para trabajar como muralista. Murió el 6 de enero de 1974 en Cuernavaca.
Algunas de sus obras son:
EL PUEBLO A LA UNIVERSIDAD, LA UNIVERSIDAD AL PUEBLO
![]() |
Por una cultura nacional neohumanista de profundidad universal, 1952-1956 |
Por una seguridad completa y para todos los mexicanos
![]() |
Muestra a la medicina y la experimentación en cerca de 300 metros cuadrados. |
Comentarios
Publicar un comentario